alimentos saludables

La importancia de una dieta rica en alimentos saludables

Airbiotic Blog Noticias 926 Views

Comer bien y sano es, a estas alturas, el deseo que nos proponemos a principio de cada año nuevo junto con aprender un idioma, pasar más tiempo con tus seres queridos o ser más atento con los demás, por ejemplo. En concreto en España y en nuestro afán por seguir las tradiciones, sí que llevamos muy bien aprendido este deseo saludable; a veces lo llamamos perder algún kilillo, otras, hacer más ejercicio, pero el caso es el mismo, ser más saludable y sentirnos mejor y con más confianza. La importancia de una dieta rica en alimentos saludables es, hoy por hoy, un tesoro del cual disfrutamos casi a diario.

Así se deduce del estudio realizado recientemente que afirma que somos el tercer país del mundo que menos mortandad tiene relacionada con la alimentación. La principal causa es debido a la gran costumbre que tenemos de seguir una dieta mediterránea junto con otros hábitos recomendables.

Alimentos Saludables

En concreto, el estudio detalla los datos de las dos últimas décadas relacionados con hábitos alimenticios de todo el mundo donde, más allá de los tópicos, se pone en evidencia que uno de cada cinco fallecimientos está relacionado con una dieta pobre sobre todo en consumo de vegetales, frutas, legumbres, frutos secos y leche. También se relaciona el excesivo uso que se hace del sodio en la dieta con esta negativa circunstancia. En menor medida, el alto consumo de carnes rojas, azúcares y grasas también tiene incidencia en este aspecto.

El estrés que genera la vida en las ciudades, la contaminación de cualquier tipo acompañado todo ello de una mala alimentación, genera que nuestras necesidades alimenticias se vean alteradas. Es más fácil y rápido dejarse atraer por la comida basura que saber valorar alimentos ricos nutricionalmente y que realmente nos aporten ese valor añadido que buscamos en nuestra dieta diaria. Todas estas carencias vitamínicas, de minerales y otros nutrientes esenciales puede ser paliada por complejos multivitamínicos que nos servirán de ayuda en nuestro día a día.

Una dieta pobre, la clave

Una dieta rica en omega 3 y calcio junto con hábitos de vida saludables ofrece el entorno adecuado para poder cuidarnos lo suficiente ya que el estudio saca como conclusión que es peor no comer alimentos saludables que hacerlo con otros nutrientes que no lo son tanto, es decir, siempre será más beneficioso alimentarse con una dieta rica en frutas y verduras mientras que no es tan «malo» ingerir por costumbre otros alimentos que no nos aporten tantas ventajas.

Sobre todo en Asia se abusa en exceso de la sal con su ya tradicional dieta basada en la soja. En EEUU son ciertos los tópicos que todos vemos a través de medios audiovisuales con dietas en las que se abusa de las grasas saturadas y las bebidas azucaradas, mientras que en países menos desarrollados se extiende una dieta pobre en alimentos considerados sanos, saludables y nutritivos. Todo esto genera el debate de si realmente la alimentación tendría que estar regulada por las instituciones o gobiernos más allá de la OMS y algunas ONG, que quizás su reclamo sea más bien que comamos todos a que comamos dignamente, nutricionalmente hablando.

En definitiva, come de todo pero come sano.

Airbiotic BlogLa importancia de una dieta rica en alimentos saludables