cansancio y fatiga

Cómo combatir el cansancio y a la vez, aumentar tus defensas

Airbiotic Blog Noticias 1102 Views

Existe una forma natural de combatir el cansancio, la fatiga, aumentar tus defensas y a la vez, preparar tu organismo para los cambios de estación. Todo esto es posible gracias a los principios activos de una de las plantas más recomendada por los especialistas en fitoterapia.

El cansancio o la fatiga es el resultado de un esfuerzo más o menos intenso, tanto físico como mental y cuando una persona se queja de cansancio o fatiga, esto supone un reto para el profesional de la salud.

En la mayoría de los casos suele desaparecer luego de un buen descanso sin embargo, hay algunas situaciones o épocas del año en las que un buen descanso nocturno no es suficiente.

No siempre estamos a tope de energía y sentirnos cansados alguna vez es normal pero si el cansancio se prolonga, lo recomendable es que acudas a tu médico para que pueda diagnosticar tu caso en particular porque su origen, puede estar en causas muy variadas.

Cuál es el origen del cansancio

La fatiga, el cansancio y la falta de energía en la mayoría de los casos aparecen luego de someter al cuerpo o a la mente a un sobre esfuerzo y para poder combatirlos, es importante saber reconocer tanto cuál es el origen como el tipo de cansancio o fatiga que estás presentando.

Cansancio físico

Es el más fácil de reconocer. Si acabas de empezar a practicar algún deporte, te has apuntado a una nueva actividad física o has estado forzando tu cuerpo más de la cuenta, probablemente te sientas cansanda.

A medida que tu cuerpo se vaya acostumbrando a tener una mayor actividad física de la que tenía hasta ahora, menos cansancio y molestias tendrás, al contrario, tu cuerpo se volverá más flexible, resistente y elástico. En un par de días y con un buen descanso, volverá a estar preparado para continuar entrenando de forma regular.

Cansancio mental y emocional

Este tipo de cansancio es uno de los más frecuentes. El ritmo de vida actual es bastante estresante y si a esto le sumamos que el tiempo que nos queda libre, no lo dedicamos a recuperarnos de la jornada laboral sino que, en muchos casos, nos llevamos el trabajo a casa, el cansancio mental está garantizado.

Las prisas, las preocupaciones, resolver varias situaciones diferentes a la vez, una alimentación baja en nutrientes o ir contra reloj todo el tiempo, terminan por pasar factura en forma de estrés y de cansancio emocional.

Disponer de momentos para desconectar de las obligaciones diarias, poder dar un paseo, ir al cine, leer un libro o disfrutar de un ambiente tranquilo y acogedor en tu casa, son pequeños gestos que suman a tu bienestar general.

Cansancio estacional

El cansancio estacional también es conocido como astenia, un término médico para definir el cansancio que puede depender de una causa orgánica o física y que se caracteriza por una sensación generalizada de debilidad física y psíquica.

A veces al organismo le cuesta adaptarse a los cambios ambientales que se producen con el paso de una estación a otra y suelen darse más en primavera y en otoño.

La astenia estacional puede provocar cansancio generalizado, alteración en el sueño, falta de apetito e irritabilidad.

Cómo combatir el cansancio con un buen adaptógeno 

Si te sientes cansada, estás pasando por una situación que te provoca estrés y te agota emocionalmente o los cambios de estación afectan a tu nivel de energía, existe una planta medicinal que puede ayudarte a combatir el cansancio físico, el mental, el emocional y además, hará que tus defensas no decaigan.

Está demostrado que las situaciones de estrés que se mantienen en el tiempo terminan por afectar el buen funcionamiento del sistema inmune por eso es importante que tu organismo pueda adaptarse fácilmente a diferentes situaciones de la forma más natural y efectiva posible.

La naturaleza siempre nos provee de múltiples recursos naturales y entre ellos están los llamados adaptógenos, unas sustancias que se encuentran en muy pocas plantas y hierbas medicinales que ayudan al cuerpo a alcanzar un nivel óptimo tanto física como mental y emocionalmente.

cansancio y fatiga

Entre las pocas plantas medicinales que existen con estas propiedades, en el puesto número uno se encuentra el astrágalo. Una de las plantas más usadas desde hace milenios por la Medicina China y que en Occidente ya cuenta con una fuerte presencia por sus comprobados beneficios para el organismo.

Propiedades del astrágalo

El astrágalo es una planta medicinal originaria de Asia y que ya se cultiva en Europa. La mayor concentración de sus principios activos está en su raíz que se recolecta en primavera. Una de las principales propiedades es que se trata de uno de los mejores adaptógenos conocidos hasta ahora.

Su gran potencial radica en que ayuda al organismo a adaptarse a situaciones de estrés, de cansancio y de fatiga a la vez que regula los efectos no deseados que estas situaciones pueden provocar.

Contribuye a que tu organismo pueda adaptarse fácilmente cada vez que suben los niveles de cortisol (la hormona del estrés) ayudándote a que estos vuelvan a su nivel normal.

Es un potente antioxidante que ayuda a reducir los efectos del envejecimiento prematuro de las células alargando la vida útil de estas.

Si consigues regular los niveles de estrés tu sistema inmunológico se mantendrá más fuerte y saludable. Cuando el organismo libera las hormonas del estrés no solo ocurren cambios en tu estado emocional o en tu sistema nervioso, también afecta a tu sistema inmune y este, se va debilitando. El astrágalo puede ayudarte a normalizar la función de tu sistema inmunitario.

Estas son algunas de las muchas propiedades que se encuentran en la raíz del astrágalo y que pueden ayudarte no solo a combatir el cansancio y aumentar tus defensas sino que también, los beneficios para el organismo, son muy diversos:

  • Refuerza el sistema inmunológico.
  • Ayuda a adaptarse a los cambios de estación.
  • Es un gran antioxidante celular.
  • Protege la salud del hígado y ayuda a purificarlo.
  • Regula el estrés y el cansancio.
  • Refuerza el sistema cardiaco.
  • Tiene propiedades antivirales.

Si estás atravesando una situación de estrés, te sientes cansada o te preocupan los cambios de estación, recuerda que siempre puedes tener en tu botiquín natural una de las plantas adaptógenas más eficaces, ella puede ayudarte a combatir el cansancio, a potenciar tu sistema inmunitario y a reducir los radicales libres. ¡Una auténtica aliada para mantenerte saludable!

Airbiotic BlogCómo combatir el cansancio y a la vez, aumentar tus defensas