antocianidinas, escudo, frutos rojos, airbiotic

UN ESCUDO SABROSO CONTRA EL ENVEJECIMIENTO, ¡Antocianidinas!

Airbiotic Blog Noticias Comentarios 202 Views

Ser joven, mantenerse joven, parecer joven… desde Cleopatra a Michael Jackson, pasando por el Dorian Gray de Oscar Wilde, el ser humano sigue en una permanente búsqueda de la eterna juventud.

El envejecimiento no se puede evitar, porque es un proceso fisiológico y natural, pero sí podemos ralentizarlo.

Cualquier cosa que podamos hacer para proteger nuestra piel es una ventaja.

Los efectos terapéuticos de las antocianinas están relacionados principalmente con su actividad antioxidante, ya que se trata de moléculas capaces de atrapar especies reactivas del oxígeno (ROS) y de inhibir la oxidación de lipoproteínas. Con esto se previene cualquier tipo de envejecimiento celular prematuro. Esta capacidad antioxidante es la que trata de prevenir el envejecimiento de la piel o “aging”.

Los estudios han demostrado que las antocianinas tienen un efecto positivo en el cutis: la piel parece más sana, radiante y joven. Este efecto se debe, entre otras cosas, a la protección contra los rayos UV. Cuanta más protección UV reciba la piel, mejor se formará el colágeno y se evitarán las arrugas.

Las antocianinas también ayudan a prevenir el cáncer de piel

Las antocianidinas son pigmentos hidrosolubles presentes en las bayas de algunas frutas, especialmente en las que presentan un color azul-púrpura como en el mirtilo, la uva negra, el arándano y la grosella entre 200 más, aunque en estos últimos se encuentra en menor concentración.

Se han descrito doce antocianidinas diferentes, siendo las más comunes en plantas: pelargonidina, cianidina, delfinidina, peonidina, petunidina y malvidina. Las tres primeras son más frecuentes en frutos, mientras que el resto lo son en flores.

El término antocianina fue propuesto en 1927 por el farmacéutico alemán Adolf T. Lewandoski (1804-1881) para describir el pigmento azul de la col lombarda (Brassica oleracea).

Diversos estudios presentan evidencia científica que los extractos ricos en antocianinas pueden mejorar la agudeza visual, mostrar actividad antioxidante, atrapar radicales y actuar como agentes quimio protectores.

Sus beneficios son innumerables y espectaculares, debido a su fácil asimilación y biodisponibilidad en el organismo.

El interés en los pigmentos “antociánicos” se ha intensificado recientemente debido a sus propiedades farmacológicas y terapéuticas (Astrid, 2008), las cuales están relacionadas con su actividad antioxidante.

EL CONSUMO DE ANTOCIANIDINAS

No obstante, su nivel de ingesta depende de cada país, así como de los hábitos de consumo de su población, el consumo de productos que contienen antocianinas se está incrementando de manera significativa.

Las antocianinas están siendo incorporadas progresivamente como colorantes naturales no sintéticos. Un aspecto importante que debe tenerse en cuenta en esta introducción son las restricciones en el uso de colorantes sintéticos en alimentos, que han conducido al interés en el uso potencial de antocianinas, como colorante para una amplia gama de productos alimenticios como son bebidas, jarabes, jugos de frutas, gelatinas, mermeladas, helados, yogures .etc. También, pasta dental, nutricosmeticos, y productos similares.

Aportan una serie de propiedades terapéuticas y saludables a nuestro organismo.

Son sustancias hidrosolubles, lo cual permite tomarlas durante largos períodos sin ningún riesgo o incluso toda la vida.

Los beneficios podrán notarse en cuestión de días o semanas.

Beneficios de las Antocianidinas

El Tejido Conectivo

Las antocianidinas favorecen la síntesis del colágeno y los mucopolisacáridos, componentes principales de la estructura del tejido conectivo, ofreciendo enormes beneficios a la piel, los vasos sanguíneos, las articulaciones, el aparato respiratorio y los intestinos. (Se aconseja su uso en casos de varices, hemorroides, problemas circulatorios, trastornos cardíacos, heridas externas e internas, edema, artritis y artrosis).

Antioxidante

Como antioxidante, su efecto de neutralizar los radicales libres, es de 15-20 veces mayor que la vitamina E.

Otra de las propiedades de las antocianinas es que ayudan a reconstruir y restaurar el colágeno. Antiarrugas natural de gran eficacia.

Mejora la hidratación, elasticidad y luminosidad de la piel. Combate los daños del sol y la contaminación.

Retención de líquidos (no asociada a causas médicas)

Los capilares sanguíneos pueden volverse demasiado permeables, haciendo que se escape más líquido a los tejidos circundantes de lo que puede absorber, provocando acumulación de estos. Las antocianidinas refuerzan la estructura de los vasos sanguíneos secundarios, disminuyendo la filtración de líquidos. reduce el riesgo de problemas en las venas rotas, está comprobado que la piel estresada envejece.

Alivian el dolor y la pesadez de las piernas

Protección para los ojos. Objeto de muchas investigaciones científicas, ofrece una protección y regeneración de los ojos, además de ser una ayuda en la mejora la vista, debido a su efecto antioxidante, circulatorio y estabilizador del colágeno.

Se suele recomendar en casos de pobre vista nocturna, ojos llorosos, degeneración macular, retinopatía diabética, cataratas y en prevención de trastornos de los ojos provocados por ciertos medicamentos.

Antinflamatorio

Reducen los síntomas dolorosos premenstruales, sobre todo mamarios.

Actúan inhibiendo procesos inflamatorios, por ello es muy útil en problemas musculares y lesiones deportivas. Grandes profesionales del sector las usan como medio paliativo.

Alergias

Las antocianidinas inhiben las sustancias inflamatorias (histamina, leucotrienos, prostaglandinas) y a la vez no permiten que las enzimas liberadas durante un proceso inflamatorio dañen el colágeno.

Son efectivos en casos de alergias alimentarias, fiebre del heno, procesos inflamatorios y dolorosos como la dismenorrea. asma alérgica, reacciones cutáneas producidas por factores ambientales, ácaros, etc.

Sangre fluida

Las antocianidinas inhiben la coagulación de la sangre y previenen la agregación excesiva de las plaquetas. Ambos beneficios resultan positivos ante una arteriosclerosis ya manifestada o bien en la prevención de la formación de coágulos.

¡Al mismo tiempo ayudan a prevenir la misma oxidación del colesterol que daña la arteria en primer lugar!

FLAVONOIDES, FAMILIA DE LAS ANTOCIANIDINAS

Destacan su acción venotónica, su efecto antioxidante y su capacidad para inhibir diversos procesos enzimáticos relacionados con el sistema vascular.

Protegen la piel frente al envejecimiento. Potencian la síntesis de colágeno natural. Combaten la flacidez. Aumentan la elasticidad.

Los innumerables flavonoides que existen se suelen clasificar en seis familias principales: flavanonas, flavanoles, flavonas, flavonoles, antocianidinas e isoflavonoides.

Alimentos como los cítricos, el brócoli, los tomates, las cebollas rojas, pero también el té verde, el cacao y especias como el tomillo y la menta son ricos en flavonoides, pero una mención honorifica merece una fruta muy especial: la uva.

¿Qué nos brinda la semilla de uva?

Antes que nada, es muy importante aclarar que el extracto de semillas de uva no es un sustituto para tratamientos médicos y tampoco un producto con propiedades milagrosas. Simplemente, utilizado como complemento, puede contribuir a mejorar la salud en varios aspectos. Protegen nuestras células de los radicales libres y actúan como agente antienvejecimiento.

Una investigación publicada en Nutrition Journal determinó que este ingrediente, cuenta con una concentración importante de polifenol proantocianidinas, incluyendo catequina y epicatequina.

En una publicación de la revista Antioxidants se recopila en detalle las principales virtudes de este extracto.

Las semillas de uva contienen proteínas (11 %), fibra (35 %), minerales (3 %) y agua (7 %). Además, su contenido de lípidos varía del 7 al 20 %.

El extracto de semilla de uva ha sido aprobado y reconocido como seguro por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

Las antocianinas tienen todas las propiedades de un filtro solar.

Publicado en marzo de este año, en el Chemistry European Journal.

Son un perfecto complemento al protector solar tópico y contribuyen a prevenir el foto envejecimiento y a mantener una piel sana, incluso algunos ayudan a potenciar y optimizar el bronceado. Su uso ya se ha normalizado especialmente en mujeres mayores de 40 años, pero desde AIRBIOTIC os animamos a todos a utilizarlos especialmente en los meses de verano. No sustituyen a la protección solar tópica, solo son un complemento.

La ingesta de polifenoles como resultado de su absorción y función fisiológica potencian los mecanismos protectores de la piel, mitigando o previniendo los daños derivados de una exposición al sol. Una disminución de las áreas de quemadura (áreas rojizas de la piel) ocasionadas espontáneamente por exposición a rayos ultravioleta.

Evitan la formación de radicales libres potenciando el sistema inmunológico cutáneo.

  • Mejoran el aspecto de la piel, dejándola más sana, suave e hidratada gracias a sus activos específicos.
  • Permiten practicar una foto protección controlada especialmente en personas de riesgo, como puede ser en el caso de padecer rosácea, melasma, vitíligo u otras enfermedades cutáneas, así como alergia solar.
  • Acción antioxidante y anti-manchas, ya que previenen el foto envejecimiento.
  • Ayudan a preparar la piel para conseguir un bronceado más rápido y homogéneo.
  • El licopeno y la luteína. son sustancias con actividad antioxidante, responsables de la síntesis de melanina y de la pigmentación de nuestra piel.
  • Ácidos grasos omega-3, omega-6 y omega-7, con acción hidratante y antiinflamatoria, contribuyen a proteger y nutrir la piel desde el interior.
  • Polifenoles, antocianidinas, té verde, vid. Grandes aliados en el aumento del grosor cutáneo, la mejora de la sequedad y el menor riesgo de descamación tras la exposición al sol.
  • Las vitaminas C y E contribuyen a reducir el estrés oxidativo y protegen las células de la radiación solar.

LA DIETA ARCO IRIS

Los polifenoles son considerados súper antioxidantes naturales de origen vegetal. En los últimos años han despertado un gran interés en el mundo de la belleza y el bienestar general, más allá de su capacidad nutricional, por ejercer una función importante para la salud: la de la prevención de alteraciones estructurales y funcionales que pueden derivar en enfermedades y envejecimiento prematuro.

Existen muchos tipos de polifenoles (antocianinas, catequinas, flavonoides, taninos y procianidinas son algunos ejemplos).

Las necesidades de antioxidantes aumentan cuando se incrementa el proceso oxidativo al que estamos sometidos, como es el caso de los fumadores, personas mayores, deportistas de élite, ciertas actividades profesionales que requieren estar mucho tiempo al aire libre, bajo el sol, etc.

Para conseguir un gran aporte de sustancias antioxidantes se aconseja seguir una Dieta Arco Iris que incorpore diariamente alimentos que, sí es posible, tengan toda la variedad de colores.

Las antocianidinas no sólo incluyen a los pigmentos azules de las plantas sino también los rojos y violetas.

Los alimentos con colores más llamativos como el rojo, morado o naranja son los que contienen mayor concentración y número de sustancias antioxidantes. El siguiente cuadro muestra el arco iris de los alimentos con mayor número de antioxidantes.

  • Blanco: coliflor, cebollas, ajos, puerro
  • Verde: espinacas, lechuga, uvas, acelgas, brócoli, col, perejil
  • Azul /morado: arándanos azules, berenjena, uvas negras, moras, remolacha
  • Naranja: zanahoria, naranja, melocotón, orejones
  • Rojo: Tomate, pimiento rojo, sandía, fresones, granada

LA MOLÉCULA DE LA ETERNA JUVENTUD. ANTOCIANIDIN DERMA COMPLEX

AIRBIOTIC se alineó estratégicamente a las tendencias no cíclicas a largo plazo que moldean la sociedad. Estas tendencias incluyen el envejecimiento de la población, el crecimiento de la clase media y una mayor conciencia de una alimentación sana y sustentable.

Por todos los beneficios científicamente demostrados, es altamente recomendable la ingesta de todos los productos vegetales denominados altamente pigmentados y ricos en antocianidinas, la molécula de la eterna juventud.

Estamos muy satisfechos de poner ANTOCIANIDIN DERMA COMPLEX, entre los productos hacia esa tendencia.

Una formulación de primera elección para el bienestar de la piel y los vasos sanguíneos, combinando nutrientes sinérgicos venotonicos y vasos protectores.

ANTOCIANIDIN DERMA COMPLEX. Contiene antocianidinas de origen natural (extraídas de semillas de uva y arándanos), flavonoides cítricos y vitamina C, entre otros.

Las cápsulas son la mejor opción para quienes no tengan la posibilidad de incluir frutos rojos y negros a diario en su dieta. Las capsulas de ANTOCIANIDIN DERMA COMPLEX son elaboradas con los mejores extractos y concentraciones de estos frutos que la naturaleza nos ofrece. La concentración de antocianidinas en la fruta fresca es aproximadamente 01-0,25%, mientras un extracto presenta una proporción de 100:1 estandarizado al 25% por su contenido en antocianidinas.

La suplementación de la piel con antioxidantes se ha transformado en una nueva opción para limitar el daño oxidativo.

Las antocianidinas son flavonoides naturales seguros, ya que no se les conoce que interactúen con medicamentos.

Un sencillo suplemento con un potente poder antioxidante que frena el envejecimiento de las células desde el interior. con extracto de antocianidinas, que aporta tantos beneficios para la salud y para la mejora estética, una ideal elección e inversión para una larga vida sana.

EL GRAN COCTEL ANTI-EDAD, Antocianidinas derma y Colágeno Hialuronico

Debido al paso del tiempo y a factores externos como la polución, la producción tanto de colágeno como de ácido hialurónico puede verse afectada. Y esto tiene consecuencias muy visibles en nuestra piel.

Un colágeno comprometido o debilitado puede provocar una tendencia a la formación de hematomas con facilidad y a paredes capilares “permeables” o dañadas.

Su fórmula única lo convierte en un poderoso aliado como reafirmante y antiarrugas, excelente antioxidante, protector de articulaciones.

Siendo de gran ayuda para mantener la piel hidratada, aumentando su elasticidad. Un aliado para promover la renovación celular.

Conclusión

Por esta razón, es tan importante realizar una alimentación variada, nos produce un efecto final positivo y complejo en nuestro organismo.

Ver tus platos cargados de colores, olores y sabores te asegurará de que lo estás haciendo bien. Por eso, nunca es bueno apegarse a una rutina alimentaria en donde siempre se come lo mismo.

Además de la vitamina E y C, otros compuestos como las antocianinas, unos pigmentos extraídos de los frutos de color rojo y morado, como los arándanos o las moras con propiedades antioxidantes, han demostrado disminuir eficientemente el daño oxidativo.

Al incorporar estos nutrientes esenciales y adoptar un estilo de vida saludable en general, podemos mejorar nuestra calidad de vida a medida que envejecemos y disfrutar de una vida activa, plena y saludable.

Actúa desde el interior, para que se aprecie desde el exterior.

Airbiotic BlogUN ESCUDO SABROSO CONTRA EL ENVEJECIMIENTO, ¡Antocianidinas!

AÑADA UN COMENTARIO