dolor espalda

Dolor de espalda. Remedios naturales y caseros que te ayudarán a calmar el dolor

Airbiotic Blog Noticias 6210 Views

Malas posturas, pasar varias horas sentada o de pie, un calzado inadecuado o cargar peso de forma incorrecta pueden ser algunas de las causas que provocan el dolor de espalda. Pero es posible devolver la flexibilidad y liberar las tensiones que se acumulan en la zona lumbar, dorsal y cervical, y además de forma totalmente natural.

Más del 80% de la población sufre o ha sufrido en algún momento dolor de espalda. Un porcentaje bastante elevado teniendo en cuenta que gran parte de este porcentaje se podría reducir modificando algunos malos hábitos por otros más saludables y así evitar que esta molestia termine por convertirse en una dolencia crónica.

Según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, el 50% de los trabajadores se ven afectados por esta dolencia, siendo las mujeres quienes más sufren de lumbalgia y ciática, seguido por los deportistas, los niños en edad escolar y las embarazadas.

Si tienes dolor de espalda y este se vuelve constante, no desaparece o te causa molestias según la actividad que realizas, lo mejor es que acudas al médico para que descarte posibles lesiones. Pero además de ir al médico también puedes tener en cuenta alguna de estas propuestas naturales que te ayudarán a aliviar el dolor de espalda.

Cómo aliviar el dolor de espalda de forma natural 

Aprende a respirar

Se trata de un método sencillo, práctico y efectivo. Así es la solución que propone el director de medicina integral de la Universidad de Arizona, Andrew Weil.  Se trata simplemente en inhalar y exhalar el aire siguiendo el método conocido como: 4-7- 8. Inhala el aire por la nariz contando hasta 4. Aguanta la respiración contando hasta 7 y luego exhala todo el aire contando hasta 8.

¿Por qué se recomienda respirar así? Porque el cuerpo humano tiene un músculo transverso a la altura del estómago, una especie de “faja” que recubre la columna hasta debajo del ombligo.

La función principal de este músculo es la de estabilizar la postura corporal y proteger la zona lumbar. Si practicas este método de respiración estarás fortaleciendo ese músculo, que a su vez protegerá mucho más tu columna de posibles lesiones y dolores de espalda.

No dejes de hacer ejercicio

Son muchos los especialistas que recomiendan la práctica de ejercicio o de algún deporte de manera regular para conseguir mantener una espalda flexible, resistente y saludable. Además la práctica constante te ayuda a mantener una musculatura fuerte y saludable.

Uno de los deportes más completos y beneficiosos para la espalda es la natación. Y evita aquellos como correr o spinning que se consideran deportes de alto impacto.

Un masaje siempre es bienvenido

Para aliviar el dolor de espalda siempre es de agradecer que alguien te de un masaje. Puedes usar alguna crema específica con efecto calor que ayudará a distender los músculos de la zona dolorida.

También puedes darte un auto masaje. ¿Cómo? Usando una pelota de tenis que colocarás dentro de un calcetín. Para ello túmbate en el suelo, coloca la pelota en la zona dolorida y hazla rodar con tu cuerpo de arriba hacia abajo y luego de derecha a izquierda. De esta forma estará ejerciendo un masaje que ayudará a reducir tu dolor de espalda.

Friegas con romero y vinagre

Las friegas son un remedio natural y casero que muchas abuelas usaban para esta dolencia y aún se sigue utilizando por lo efectivas que son. Para ello tendrás que poner a hervir 1 litro de agua con ¼ litro de vinagre y 2 puñados grandes de romero. Déjalo infusionar durante 5 minutos,  retíralo del fuego y cuando esté tibio, lo cuelas.

Moja un paño de tela o una toalla pequeña en la preparación y aplícala en la zona dolorida. Déjala unos minutos y repite la operación varias veces. ¡Pronto sentirás un gran alivio!

Practica estiramientos a diario

Los estiramientos son buenísimos para soltar tensiones, distender los músculos y recuperar la flexibilidad. Este ejercicio te ayuda a relajar la zona lumbar, dorsal, cervical y a disminuir el dolor de espalda. ¡Practícalo a diario!

dolor de espalda

Cúrcuma, tu gran aliada

Entre las muchas propiedades de la cúrcuma está la de aliviar los dolores, evitar la rigidez y combatir la inflamación. No en vano es conocida como “el ibuprofeno natural” lo que la convierte en una gran aliada frente al dolor de espalda, en este caso, pero sin ningún efecto secundario.

Evita malas posturas

Muchos de los dolores de espalda aparecen por una mala postura. ¿Qué tienes que evitar? Inclinarte hacia adelante cuando estás delante de la pantalla del ordenador, cuando te sientas a comer o cuando estás leyendo un libro por ejemplo.

A la hora de caminar presta atención a tu postura. Lo ideal es mantener siempre la espalda recta, los brazos sueltos y la cabeza erguida. Imagina que desde el centro de tu cabeza sale un hilo del que están tirando hacia arriba, esto te ayudará a mantener una buena postura tanto al caminar como cuando estás sentada.

Elige un buen colchón

Contrariamente a la creencia popular de que un colchón duro te evitará dolores de espalda, está demostrado que uno de firmeza media no solo es la mejor opción sino que también disminuye las posibles dolencias y malas posturas a la hora de dormir.

A la hora de elegir un colchón presta atención a que tenga la firmeza justa. Que se adapte a la curvatura de la columna y que no sea excesivamente mullido ni blando como para que la columna quede sin sujeción.

Varios estudios coinciden en que el dolor de espalda es la consecuencia de que el ser humano se haya puesto en pie y que este salto en la evolución propició que fuéramos cargando la espalda desde la zona lumbar hasta las cervicales, de ahí que el dolor de espalda sea una de las afecciones más comunes en la sociedad actual. Un dato muy curioso ¿Verdad?

Airbiotic BlogDolor de espalda. Remedios naturales y caseros que te ayudarán a calmar el dolor