sopa depurativa de miso

Sopa de miso. Depurativa y alcalina

Airbiotic Blog Noticias 2950 Views

Nada mejor que una sopa o un caldo para alcalinizar, depurar y remineralizar el organismo y si es de miso, mucho mejor. El miso es una pasta fermentada que puede estar hecha a base de arroz, cebada o soja. Es un alimento probiótico muy valorado en la cultura japonesa por sus múltiples beneficios y esta sopa, es conocida como «la sopa medicina«.

La pasta fermentada, está llena de enzimas vivas ya que no se somete a un proceso de pasteurización, favoreciendo la digestión y ayudando a mantener la flora intestinal. Aporta proteínas, fósforo, hierro, magnesio y manganesio, purifica la sangre, genera calor al cuerpo y ayuda en la eliminación de toxinas. El miso se elabora a partir de la fermentación del cereal elegido incorporando sal y dejando que haga su proceso entre tres meses y dos años. Dependiendo del tipo de cereal que se utilice, el sabor puede ser más fuerte o más suave.

Mugí miso: Elaborado con cebada, de sabor intermedio y con alto contenido en proteínas vegetales.

Hatcho miso: Hecha a base de soja. Tiene un sabor potente y es uno de los más salados.

Genmai miso: Se elabora con arroz integral. De sabor suave y lleno de nutrientes.

Komé miso: Una mezcla de arroz blanco y soja. También de sabor suave pero un poco dulzón.

Miso soba: Elaborado con trigo sarraceno.

Otro ingrediente imprescindible para preparar este plato es el alga Wakame, una variedad de alga de hoja ancha y color verde oscuro, muy versátil en la cocina oriental y que tiene propiedades remineralizantes, depurativas y es rica en calcio. Purifica la sangre, elimina toxinas, fortalece el pelo, la piel y armoniza la función de los órganos.

Toda sopa de miso debe llevar estos dos ingredientes fundamentales: el miso y las algas y a partir de aquí, puede haber variantes en cuanto a las verduras elegidas para su preparación. Esta es la receta base y dependiendo de las preferencias de cada uno, se puede añadir diferentes verduras u hortalizas teniendo en cuenta que será mejor evitar incorporar carne o pescado, ya que se trata de una sopa depurativa.

INGREDIENTES

  • 800 ml de agua
  • 20 gr de alga wakame deshidratada
  • 4 cucharadas soperas de pasta miso
  • 2 cebolletas tiernas
  • cebollino picado
  • tofu (optativo)

PREPARACIÓN

Dejar en remojo el alga wakame en el agua durante al menos una hora. Calentar el agua con el wakame hasta el punto de ebullición, bajar el fuego y añadir la cebolleta cortada en juliana. Cocinar durante 15 minutos. Retirar un poco del líquido de cocción y disolver en él la pasta de miso. Si se desea, añadir el tofu cortado en pequeños cuadrados. Apagar el fuego y verter el miso que se ha disuelto anteriormente. Espolvorear con cebollino picado. Servir.

Hay que tener en cuenta que la pasta de miso es un alimento vivo, probiótico y está fermentado por este motivo, nunca debemos cocinarlo, perdería todas sus propiedades, es por esto que para incorporarlo a la preparación de diferentes platos, será necesario disolverlo fuera del fuego con una pequeña cantidad de líquido e incorporarlo al final.

Airbiotic BlogSopa de miso. Depurativa y alcalina