endulzantes naturales vs azucar

Endulzantes naturales Vs azúcar

Airbiotic Blog Noticias 8301 Views

Existen varios endulzantes naturales mucho más saludables que el azúcar refinado. Nuestro organismo reconoce 5 sabores: amargo, ácido, dulce, salado y picante. Cada uno de ellos influye en un órgano y tiene unas características específicas. Algunos sabores depuran, otros son los responsables de relajarnos y el sabor dulce aporta energía pero como todo, en su justa medida.

A nadie se le ocurriría comer sal a cucharadas o beber litros de zumo de limón al día y sin embargo, no somos conscientes de la cantidad de azúcar que podemos llegar a ingerir en un día. El azúcar refinado está presente en la mayoría de los alimentos procesados, en la bollería industrial, chocolates, panes, salsas, bebidas, golosinas, sin contar las cucharadas de azúcar que añadimos al café o al té cada día, casi como un acto reflejo.

Necesitamos del sabor dulce o lo que es lo mismo, necesitamos glucosa pero en pequeñas cantidades porque el exceso, puede almacenarse en el hígado y la fuente de glucosa, el organismo la obtiene por diferentes mecanismos. Todo carbohidrato, desde la hoja de una lechuga, una fruta a un dátil, se metaboliza en azúcares (glucosa o fructuosa) con lo cual, en una dieta variada nunca faltará glucosa.

Siempre será mejor optar por los endulzantes naturales que ya contienen los alimentos por sí mismos. En el caso del azúcar refinado se trata de una sustancia con muchas calorías pero nada de nutrientes, no contiene fibra ni vitaminas ni minerales, es lo que se conoce como un «alimento vacío».

El consumo de azúcar aumenta el índice glucémico proporcionando una falsa sensación de bienestar que solo es momentánea, al poco tiempo el metabolismo decae y se siente bajo de energía pudiendo llegar a causar hiperglucemia o desequilibrios de los niveles de azúcar en sangre, entrando en un círculo vicioso reclamando más cantidad de azúcar.

¿Cómo evitar que esto ocurra? Deshabituando al organismo de la ingesta innecesaria de azúcar refinado y reemplazándola por otros endulzantes naturales que no provocarán descompensaciones en el organismo y además, no crean adicción, como es el caso del azúcar refinado.

Endulzantes naturales

Sirope de Arce: El Arce es un árbol que crece en Canadá y Norteamérica. Mediante una técnica manual, se extrae su savia y a través de la evaporación, se obtiene una melaza muy dulce conocida como Sirope. Un producto 100% natural, con antioxidantes, magnesio y zinc.

Sirope de Ágave: El Ágave es una planta de aspecto similar al Aloe Vera. Tiene un índice glucémico bajo y endulza mucho más que el azúcar por eso, con una pequeña cantidad es suficiente. Otro producto totalmente natural y sin refinar.

Estevia: Una planta originaria de América del Sur. Su poder endulzante es mucho mayor que el del azúcar y apenas aporta calorías. Es rica en Vitaminas y Minerales. Se puede consumir en polvo, líquida o usando directamente las hojas verdes de la planta.

Miel: Otro endulzante natural con diferentes propiedades: antibacteriano, cicatrizante, calmante o un suave efecto laxante. Lo ideal es consumir miel cruda para que mantenga todas sus propiedades, que no esté refinada ni se haya sometido a otros procesos.

Melaza: Se puede extraer de cereales como el arroz, de frutas, bayas o vegetales. Tiene un sabor mas suave, se digiere mejor y contiene nutrientes.

Azúcar de coco: Un endulzante natural que los occidentales acaban de incorporar y que la Comisión para la Agricultura y Alimentación ha declarado como el endulzante natural más sostenible de todos ya que los cocoteros, producen un 75% más de azúcar que la caña de azúcar sin degradar los suelos.

Sirope de dátiles: Se trata de una preparación muy fácil y rápida de hacer. Se dejan en remojo un puñado de dátiles sin hueso en agua. Se escurren y se trituran añadiendo el agua donde han estado en remojo durante unas horas hasta conseguir una consistencia similar a la miel o a un sirope.

Se puede usar en repostería de la misma forma que usaríamos cualquier sirope. Su sabor es muy dulce y está lleno de nutrientes. Un endulzante natural que es posible preparar en casa.

Existen muchas alternativas para reemplazar el consumo del azúcar refinado. Los endulzantes naturales sí aportan nutrientes además de endulzar y son beneficiosos para la salud.

Aunque son más saludables, es recomendable que las personas diabéticas, consulten con un especialista antes de consumir cualquiera de las alternativas que existen para reemplazar el consumo de azúcar refinado.

Airbiotic BlogEndulzantes naturales Vs azúcar