deporte y complementos nutricionales

Complementos nutricionales para deportistas. Descubre cuál te conviene

Airbiotic Blog Noticias 1592 Views

Cada día aumenta el número de personas que se interesan por su salud física y su bienestar general. Basta con darte un paseo por algún parque y encontrar gente de todas las edades practicando running, yoga, paseando en bicicleta o haciendo alguna tabla de ejercicios. Junto con la práctica de algún deporte el interés por los complementos nutricionales para deportistas, también va en aumento.

Desde los entrenadores, pasando por deportistas de élite o personas que practican deporte, todos reconocen la importancia de una buena estrategia nutricional para obtener un mayor rendimiento y evitar posibles lesiones. Y a su servicio están los complementos nutricionales para deportistas, campo en el que se han desarrollado productos específicos para cada situación.

Los complementos nutricionales para deportistas no solo pueden ayudarte a que tengas un mayor rendimiento físico sino que también, pueden ser tus mejores aliados a la hora de prevenir posibles lesiones. Un aspecto que debes tener en cuenta dependiendo el tipo de deporte que practiques. Las posibles lesiones que puedes sufrir en el tenis nada tienen que ver con las que se pueden producir si practicas danza deportiva, por ejemplo.

¿Cuándo debes tomar complementos nutricionales para deportistas?

La principal fuente de nutrientes, vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales debe ser a través de los alimentos. Y consumirlos tanto antes como después de hacer el ejercicio físico.

alimentación deporte y complementos alimenticios

 

Llevar una alimentación equilibrada, saludable y sin carencias nutricionales es el reto de muchos deportistas pero en ocasiones especiales y puntuales, puedes beneficiarte de algunos complementos nutricionales específicos. Serían estas:

  • Cuando necesites recuperarte después del esfuerzo
  • Para estimular la regeneración de tus tejidos musculares
  • Para prevenir y minimizar las lesiones
  • Para mejor tu rendimiento físico
  • Cuando necesites reducir la inflamación

Los mejores complementos nutricionales para deportistas

Por ello te ofrecemos una guía de los mejores complementos nutricionales para deportistas, no solo para prevenir futuras lesiones, sino para aumentar la resistencia, proteger tus músculos, nutrirlos… en definitiva mantener tu organismo en las mejores condiciones para ejercitarlo.

  • Mima tus articulaciones

Quienes practican deporte rara es la vez que no se quejan de molestias: «Tengo un tirón aquí», «me duele aquello» o » tengo resentido esto otro». Siempre es conveniente parar ante la señal de dolor en alguna parte del cuerpo para no sufrir una posible lesión. Piensa que las articulaciones son las que soportan todo el peso de tu cuerpo y amortiguan los impactos por eso mimarlas es sinónimo de prevenir.

Uno de los complementos nutricionales para deportistas más recomendado es la glucosamina. Una sustancia natural presente en las articulaciones que promueve la producción de cartílagos, además tiene un efecto antiinflamatorio y te ayuda a reparar las lesiones.

  • Aumenta tu energía sin cansarte

La práctica de cualquier deporte requiere de fuerza y resistencia y para eso, hay que tener unos buenos niveles de energía constante. El organismo consume calorías y no siempre tienes la suficiente energía para mantener el ritmo. Un buen complejo de vitaminas del grupo B te aporta de forma equilibrada, lo que tu organismo necesita para obtener mayor energía reduciendo el cansancio y la fatiga.

  • Fortalece tus músculos

Existen aminoácidos indispensables para que tus músculos puedan desarrollarse de forma saludable a la vez que te ayudan en la regeneración muscular ya sea durante o después de un esfuerzo. Este producto ha demostrado su eficacia en la protección de tus músculos, te genera mayor energía y rendimiento físico y te aporta aproximadamente un tercio del total de la proteína muscular que necesitas.

  • No dejes de lado la proteína

Todo deportista sabe de la importancia que tienen las proteínas para mantener una buena masa muscular pero también es verdad que ya son muchos los que buscan alternativas a la proteína de origen animal y han comprobado que la proteína de guisante es igual de efectiva o más, se digiere más fácilmente y el organismo la absorbe mejor.

Es ideal para las personas con intolerancia al huevo, a la lactosa o para personas veganas que solo consumen alimentos de origen vegetal. Atrás quedó el mito de que las proteínas de origen animal eran las más consumidas por los deportistas.

  • Antioxidantes, el elixir de la juventud

Los temidos radicales libres son los enemigos de las células, también las de tus músculos, cartílagos y tendones. Aceleran el envejecimiento prematuro, debilitan el organismo en general y pueden producir posibles lesiones.

Para defenderte de las agresiones externas, tu organismo necesita de los llamados antioxidantes como por ejemplo la vitamina E que contribuye a la protección de tus células estabilizando a los radicales libres para frenar el estrés oxidativo y  retardar el envejecimiento prematuro.

Se dice que el deporte es salud pero mantener tu cuerpo saludable, depende de ti. Sigue las recomendaciones de tu entrenador y no dejes de consultar con un especialista cada vez que sea necesario.

Airbiotic BlogComplementos nutricionales para deportistas. Descubre cuál te conviene