Seguro que has escuchado muchas veces que los beneficios del omega 3 para la salud son muchos. Y lo cierto es que es así, son vitales para proteger el corazón y el cerebro, entre otros órganos, y por ello es fundamental que tu organismo tenga unos buenos niveles de estos ácidos grasos esenciales.
Se suele confundir grasas con calorías o grasas con colesterol malo, sin embargo los omega 3 son ácidos grasos esenciales y aunque tienen un componente graso, son muy necesarios. Debes de saber que tu cuerpo no es capaz de fabricarlos por sí solos, por eso necesita ingerirlos a través de los alimentos o de algún complemento alimenticio.
Pese a la mala fama popular de las grasas, existen grasas que son esenciales para que todo tu cuerpo funcione correctamente. Por ejemplo son imprescindibles en la producción de hormonas, para que tus células estén protegidas ya que forman parte de la membrana que las recubre o para que las funciones cerebrales sean las óptimas. ¿Sabías que la materia principal que compone tu cerebro es grasa?
Beneficios del omega 3
Ahora que tienes más claro que no todas las grasas son perjudiciales para tu organismo, te contamos cuáles son los beneficios del omega 3 y por qué necesitas incluirlos en tu dieta diaria.
Protege tu sistema cardiovascular
Son numerosos los estudios que evidencian una buena salud cardiovascular con la ingesta diaria de ácidos grasos omega 3. Te preguntarás ¿Cómo cuida del sistema cardiovascular? Previniendo la formación de coágulos en la sangre, reduciendo los niveles de tu tensión arterial a la vez que reduce también los triglicéridos y aumenta el colesterol bueno (HDL).
Cuida de tus ojos
Los ácidos grasos del omega 3 son uno de los componentes de la retina del ojo, así que si quieres mantener una buena visión, evitar la degeneración macular o la pérdida prematura de la visión, ten presente en tu dieta una buena ración de omega 3 cada día.
Reduce la inflamación
La inflamación es uno de los mecanismos que tiene tu organismo para protegerse ante ciertas sustancias que le son extrañas. Pero cuando la inflamación se prolonga en el tiempo puede convertirse en una patología crónica.
Uno de los beneficios del omega 3 es que consigue disminuir la producción de las sustancias y moléculas que causan la inflamación.
Mantiene a raya el estrés
Si tienes épocas de estrés, el sueño alterado, te sientes más irritable o tu estado anímico tiene altibajos, es posible que tus niveles de omega 3 hayan bajado.
Tanto si te sientes más estresada como si pasas por períodos de desmotivación y apatía, sería conveniente que consultaras con tu médico para descartar si se debe a unos niveles bajos de estos ácidos grasos esenciales a través de una analítica.
Fuera dolores menstruales
Empieza a decirle adiós a los típicos dolores menstruales causados por las contracciones antes y durante el periodo menstrual y que suelen ubicarse en la parte baja del abdomen y en la zona de la pelvis.
Se ha demostrado que el consumo de alimentos ricos en omega 3 o los complementos alimenticios a base de estos ácidos grasos reducen notablemente los dolores y los síntomas asociados a la menstruación.
Diferentes beneficios del omega 3 y del omega 6
Dentro de los ácidos grasos esenciales para el organismo no solo están los omega 3, también existen los omega 6. Para que se entienda mejor, te contamos qué rol desempeña cada uno de ellos y cuáles son sus beneficios para tu salud.
Los omega 3
Básicamente intervienen en el proceso de regular y reducir la inflamación. También evitan la coagulación de la sangre haciendo que la circulación sea más fluida y fluya libremente por las venas y arterias.
Son los encargados de cuidar y proteger tu sistema cardiovascular, tu sistema nervioso central y velan por la salud de tus ojos.
Los omega 6
También son ácidos grasos esenciales para el organismo y una de sus funciones es regular el metabolismo, promover una buena respuesta inmunológica y mantener un buen nivel de lípidos en la sangre.
Alimentos ricos en omega 3
Es conveniente que incluyas alimentos que contengan omega 3 en tus menús diarios para tener la cantidad necesaria de estos ácidos grasos. Los encontrarás, principalmente, en los siguientes alimentos:
- Semillas de chía
- Semillas de lino
- Aceite de oliva virgen extra
- Pescados azules
- Mejillones
- Nueces
Beneficios del omega 3 en el aceite de krill
El krill constituye la mayor fuente de la biomasa de los océanos. Se trata de un diminuto crustáceo con un alto valor proteico y que destaca por su alto contenido en omega 3.
En los últimos años se ha convertido en una interesante opción alimenticia, siendo uno de los productos de origen marino con más beneficios para la salud por su alto valor nutricional. Está lleno de vitaminas, minerales, antioxidantes, omega 3 y oligoelementos.
El aceite de krill es absorbido mucho más rápido por el organismo y a diferencia de otros ácidos grasos que necesitan de un vehículo para que la sangre pueda transportarlo por todo el organismo, con el aceite de krill no ocurre esto, penetra casi inmediatamente en el torrente sanguíneo.
Así que si no estás seguro si tu dieta cubre las necesidades de omega 3, tómalo en forma de complemento alimenticio, como aceite de krill, y te asegurarás de que tu organismo tiene la cantidad necesaria para funcionar correctamente.
Puede parecer que hablar de los beneficios del omega 3 está de moda y que últimamente lo ves en todas partes y no es para menos después de que haya quedado demostrado por diversos estudios todas las ventajas que tiene incluir este ácido graso esencial en el menú diario, tanto para los niños como para los adultos. ¡Toma omega 3 y gana en salud!