Se calcula que en España alrededor de 800.000 personas han elegido llevar una alimentación basada principalmente en vegetales, frutas, cereales, legumbres, semillas y frutos secos. Los nutricionistas recomiendan que todo cambio a mejor siempre es un buen cambio pero que también es necesario hacerlo con un buen asesoramiento básico por eso es necesario saber cuáles son los beneficios de la vitamina B12 para tu organismo.
Cada vez más personas cambian su tipo de alimentación por otra más saludable y el número de personas veganas (quienes no consumen ningún alimento de origen animal) y las vegetarianas (no consumen carne ni pescado) va en aumento y ambos grupos, están muy concienciados en cuanto a los beneficios de la vitamina B12 para mantener su bienestar general.
Qué es la vitamina B12
La vitamina B12 es uno de los nutrientes hidrosolubles que forma parte de las vitaminas del grupo B y que es imprescindible para tu organismo. Esta vitamina es sintetizada por ciertas bacterias que se encuentran en la tierra o en el intestino de los animales y es por este motivo que una de las principales fuentes de vitamina B12 se encuentra en la carne, en algunos productos lácteos y en menor medida en los huevos.
Las recomendaciones médicas no dejan lugar a dudas. Los nutricionistas dicen que sería un riesgo innecesario no incorporar vitamina B12 en la dieta habitual de forma suficiente como para mantener los niveles óptimos en tu organismo indistintamente del tipo de alimentación que hayas elegido seguir.
Las últimas investigaciones recalcan un aumento en el déficit de vitamina B12 incluso entre la población de ovolactovegetarianos, personas que sí incluyen los lácteos y los huevos en su dieta habitual.
Beneficios de la vitamina B12
La importancia de esta vitamina para el correcto funcionamiento de diversas funciones fisiológicas es vital. Desde la Sociedad Española de Nutrición (SEN) advierten de que un déficit de vitamina B12 es la segunda causa de anemia entre la población.
Las propiedades y los beneficios de la vitamina B12 para tu organismo son tantos que incluso si no eres una persona que sigue una dieta vegana, vegetariana u ovolactovegetariana es importante que mantengas unos buenos niveles para evitar carencias.
Estas son las principales funciones fisiológicas en las que la presencia de la vitamina B12 es fundamental:
- En la formación de glóbulos rojos.
- Para regenerar los tejidos.
- Para sintetizar el ADN.
- Facilita el correcto funcionamiento del sistema nervioso.
- Como prevención de posibles anemias.
- Para mantener un óptimo nivel de energía.
- Es necesaria para metabolizar los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas.
Síntomas de déficit de vitamina B12
Tanto si sigues una dieta variada en la que incluyes carne, huevos, pescado o productos lácteos como si no, es importante que sepas reconocer cuáles son los síntomas que pueden aparecer debido a un déficit de esta vitamina.
Los nutricionistas advierten que incluso las personas que consumen alimentos de origen animal están presentando carencias de vitamina B12 y esto puede deberse a una falta de nutrientes en las tierras de pastoreo y de cultivo, entre otros factores.
Es necesario que acudas a tu médico de cabecera si aparecen algunos de los siguientes síntomas o si estos se repiten de forma frecuente para que compruebe, mediante una analítica, cómo están tus niveles de vitamina B12 :
- Falta de vitalidad y de energía.
- Hormigueo o entumecimiento en las extremidades.
- La piel se vuelve más pálida o de un color amarillento.
- Pérdida paulatina del apetito.
- Problemas de concentración o de falta de atención.
- Confusión o desorientación.
- Aparición de anemia perniciosa.
Beneficios de la vitamina B12 como suplemento alimenticio
Ahora que ya sabes un poco más sobre la importancia de mantener unos buenos niveles de vitamina B12 en tu organismo independientemente del tipo de alimentación que tengas, es necesario que sepas elegir un buen suplemento de esta vitamina en el caso de que la necesites.
Ya sea porque te han diagnosticado un déficit de vitamina B12 o llevas tiempo con una dieta libre de alimentos de origen animal, consulta con un especialista porque posiblemente necesites una dosis mayor que una persona que solo necesita mantener sus niveles óptimos de esta vitamina.
Estas son algunas de las consideraciones que debes tener en cuenta a la hora de elegir un buen suplemento alimenticio de vitamina B12:
- Que sea apto para personas veganas y vegetarianas.
- Que no incluyan tóxicos en su composición.
- Que sea estable a la luz y al calor para que no pierda su efectividad.
- Que tenga la suficiente cantidad de vitamina B12 para satisfacer las necesidades diarias.
- Que pueda administrarse por vía oral.
Alimentos que contienen vitamina B12
Esta vitamina se encuentra principalmente en los alimentos de origen animal en diferentes proporciones. Puedes encontrarla en la carne vacuna, en el pescado, en los huevos, en el hígado vacuno, en las almejas y en los productos lácteos.
Para que tu organismo pueda absorber correctamente las cantidades necesarias de vitamina B12, tienen que cumplirse dos pasos fundamentales.
El primer paso es que en tu estómago haya suficiente ácido clorhídrico para que pueda separar la vitamina B12 que se encuentra en las proteínas de los alimentos que has ingerido y el segundo paso es que esta vitamina pueda combinarse con otra proteína que fabrica el estómago para poder ser absorbida.
El cuerpo humano tiene un mecanismo perfecto y para que funcione correctamente y se mantenga saludable por más tiempo, necesita de todos y cada uno de los nutrientes esenciales. Los beneficios de la vitamina B12 para tu organismo son muy importantes pero también lo es, buscar asesoramiento cuando quieras cambiar tu tipo de alimentación para evitar posibles deficiencias en tu organismo.