radicales libres

Ácido lipoico para protegerte del estrés y del envejecimiento prematuro

Airbiotic Blog Noticias 877 Views

Si te preocupa el estrés y los daños que ocasiona el envejecimiento prematuro en tu cuerpo, descubre los beneficios del ácido lipoico para ayudarte a restablecer tu bienestar.

Las propiedades del ácido lipoico van mucho más allá de retrasar el envejecimiento prematuro sino que también puede ayudarte a mantener saludable el hígado y a prevenir algunos problemas de visión.

Sus beneficios para el organismo son tan amplios y variados que al ácido lipoico también es conocido como el antioxidante universal.

Qué es el ácido lipoico

Además de ser conocido como el antioxidante universal también se le conoce con el nombre de ácido alfa lipoico (ALA). Es un tipo de ácido graso esencial que está presente en cada una de las células de tu cuerpo.

Una de sus características es que es soluble tanto en agua como en un medio graso y esto lo diferencia del resto de nutrientes esenciales. Gracias a esta particularidad consigue atravesar las membranas celulares llegando al interior de las mismas.

Gracias al bioquímico Lester Reed quien  descubrió el ácido lipoico en el año 1951 ahora conocemos todas las propiedades saludables de uno de los antioxidantes más potentes que existen y que ayuda a retardar el proceso de envejecimiento prematuro.

Por qué necesitas antioxidantes

Para comprender el daño que pueden causar en tu organismo los radicales libres o el estrés oxidativo en tus células podemos tomar como ejemplo lo que ocurre si dejas una manzana partida por la mitad expuesta al aire.

Verás que en unas horas comienza a sufrir un proceso que se conoce como “oxidación”. Algo similar ocurre con las células del cuerpo si están sometidas a los efectos de los radicales libres.

Cuando los niveles de antioxidantes son bajos en el organismo en comparación con la presencia de radicales libres, éstos últimos pueden dañar el entorno celular que constituyen los tejidos, los órganos y los diversos sistemas del cuerpo provocando así un envejecimiento prematuro.

Si tus células no están saludables no podrán cumplir eficientemente su función. ¿Cómo puedes mantenerlas saludables? Haciendo que tus niveles de antioxidantes sean mayores que los de los radicales libres.

Propiedades del ácido lipoico

Aunque el proceso de oxidación en el organismo es algo natural, en ocasiones puede aumentar el estrés oxidativo debido al tipo de alimentación que llevas, a la falta de actividad física o incluso debido a algunas partículas de tóxicos con las que entras en contacto aunque tú no seas consciente de ello.

Estas son algunas de las propiedades del ácido lipoico que te ayudarán a mantenerte más saludable:

  • Es un potente antioxidante.
  • Puede retrasar el envejecimiento prematuro de las células.
  • Ayuda a neutralizar la acción de los radicales libres.
  • Junto a reacciones enzimáticas convierte los azúcares, las proteínas y las grasas en energía.
  • Estimula las funciones del hígado y le ayuda a liberar toxinas.
  • Favorece la eliminación de metales pesados del organismo.
  • Protege al sistema nervioso y al tejido cerebral.
  • Ayuda a mejorar el funcionamiento de la visión.

radicales libres

Purifica tu organismo con ácido lipoico 

Cada día estamos expuestos a diferentes sustancias denominadas tóxicas para el organismo. Esas sustancias pueden estar presentes en el aire que respiras debido a la contaminación en el ambiente o por la contaminación industrial.

Pero a veces también puede haber partículas de algún tipo de tóxico en ciertos alimentos que consumes, en algunos de los productos que usas para tu higiene personal, en los productos de limpieza o incluso, en los utensilios de cocina.

Sin ser consciente de ello, puedes estar acumulando toxinas en tu organismo y esto puede ser una de las causas de que el envejecimiento prematuro de tus células avance más rápido de lo habitual.

Los beneficios de este ácido graso esencial para el organismo son muy variados y una de sus particularidades es que es un gran agente quelante lo que significa que consigue atrapar los metales pesados que circulan por tu organismo identificados como tóxicos para que puedas eliminarlos de forma natural.

Fuentes de ácido lipoico 

La naturaleza siempre nos abastece de lo que necesitamos y en el caso del ácido lipoico no es diferente. Existen algunos alimentos que lo contienen y que puedes incluir en tu dieta habitual:

  • Vísceras de ternera y de buey.
  • Brócoli.
  • Espinacas

Para tener unos niveles óptimos de ácido lipoico es necesario consumir una o dos raciones diarias de algunos de estos alimentos porque a pesar de que está presente de forma natural, su contenido es bajo.

De ahí la importancia de ayudarte con un suplemento alimenticio en caso de necesitar un aporte extra de ácido lipoico sin olvidar que también es importante que consultes con tu médico de cabecera para que contemple tu caso en particular.

Ahora que ya conoces más sobre la importancia que tiene para tu organismo el ácido lipoico y todo lo que puede hacer para mantener a raya los efectos de los radicales libres, seguro que lo tendrás en cuenta cuando necesites depurarte, proteger tu hígado y mantener saludable por más tiempo tu visión. ¡El antioxidante universal!

Airbiotic BlogÁcido lipoico para protegerte del estrés y del envejecimiento prematuro