Apple full of medicines

¿Son necesarios los suplementos alimenticios?

Airbiotic Blog Noticias 2853 Views

¿Qué son los suplementos alimenticios?

También son conocidos como suplementos dietéticos, vitamínicos o nutricionales. Son preparados a partir de plantas, hierbas medicinales, vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos o enzimas que pueden presentarse solos o combinados entre sí, dependiendo de los beneficios específicos que se quiera conseguir. Los suplementos no tratan enfermedades ni sustituyen a los medicamentos pero sí son un buen complemento en diversas dolencias o como un método preventivo.

Su función es regular alguna carencia en el organismo. Para tener una buena salud, necesitamos una cantidad específica de nutrientes que nos los aportan los alimentos. Si mantenemos una dieta equilibrada no deberíamos tener ninguna carencia o déficit pero, como cada organismo es único y particular, hay varios motivos por los cuales no siempre será suficiente con alimentarnos bien. El ritmo acelerado de cada día, el estrés, la comida fats food, una vida sedentaria, dormir mal o poco, la polución ambiental, hábitos perjudiciales como el alcohol o el tabaco son los responsables en gran medida de robar los nutrientes que ingerimos o entorpecer su asimilación.

No es lo mismo alimentarnos que asimilar los nutrientes

Necesitamos vitaminas, minerales, enzimas, ácidos grasos, aminoácidos y demás para que nuestro organismo pueda realizar de forma óptima una gran cantidad de funciones cada día pero, lo que no tenemos en cuenta es que algunas vitaminas, necesitan de la sinergia de los minerales, algunas enzimas se relacionan con los ácidos grasos, al final todo es una cadena donde cada eslabón es imprescindible.

Hay valores específicos de la cantidad que necesitamos en función del peso, el sexo de la persona, la edad, si una mujer está embarazada, si se padece una enfermedad o si hay predisposición a tener alguna carencia de forma crónica. Debido a todos estos motivos y otros, muchas veces no se consigue asimilar a través de los alimentos los nutrientes que necesitamos y en esos casos, resulta muy útil ayudarnos de los suplementos alimenticios. Tomemos por ejemplo el caso de la Vitamina C.

¿Qué cantidad diaria necesitamos?

Dependerá de la edad y del sexo de la persona como hemos comentado anteriormente. Un adolescente varón, necesita menos que una mujer adulta y si es una persona fumadora, tendrá que aumentar 35 mg más a las recomendaciones médicas. Para poder satisfacer las necesidades diarias a través de la alimentación, deberíamos comer como mínimo entre 5 o 6 piezas de frutas o verduras con la mayor concentración de Vitamina C y esto, no siempre es posible.

También hay que tener en cuenta que en la actualidad, los alimentos no siempre conservan todas sus propiedades y nutrientes debido al uso excesivo de productos tóxicos, la falta de maduración en la misma planta, las largas esperas en el transporte y posterior almacenamiento hasta que llegan y se distribuyen para su consumo. Todo esto ha empobrecido considerablemente el valor nutricional de los alimentos, a excepción de que optemos por una dieta rica en alimentos locales y ecológicos.

Otro tema a tener en cuenta es la asociación de alimentos. Muchas veces hacemos combinaciones nada saludables con la consecuencia de que el cuerpo, no consigue asimilar los nutrientes debido a que un alimento, en combinación con otro determinado, obstaculiza una buena asimilación. Por ejemplo es el caso de combinar proteínas animales con carbohidratos de difícil digestión (cereales, legumbres, harinas, azúcar), un plato tan recurrente como el pescado con patatas es un ejemplo de ello. Lo ideal es combinarlo siempre con verduras.

Los suplementos alimenticios son necesarios para restablecer las posibles carencias en el organismo, no tienen efectos secundarios y si los tienen, son ínfimos y pueden deberse a un consumo excesivamente elevado o también, a una posible intolerancia a alguna sustancia presente en el preparado, por eso es muy importante leer el etiquetado o comentarlo con el especialista así como tampoco es recomendable, consumir tres kilos de naranjas al día. ¡Todo en su justa medida!

¿Quienes necesitan más suplementos?

La mayoría de los atletas o deportistas toman suplementos nutricionales beneficiándose de sus resultados ya que ellos tienen una gran actividad física y por eso, necesitan de un mayor nivel nutricional que los de una persona sedentaria o con escasa actividad física. También hay diferentes etapas en las que son una buena ayuda como puede ser en la edad de crecimiento de los niños, personas que toman muchos medicamentos, en los postoperatorios, embarazos, personas mayores o en la menopausia entre otros, pero siempre es aconsejable que sea bajo la recomendación de especialistas en el tema.

A la hora de elegir un buen suplemento, tener en cuenta que sea lo más natural posible, sin añadidos y si están libres de lactosa, de gluten y de colorantes artificiales, mucho mejor, es garantía de que es un muy buen producto.

Airbiotic Blog¿Son necesarios los suplementos alimenticios?